Adiós Junio, hola Julio 🙌🏻
Te invito a sentarte, ponerte comodx y beber algo mientras nos ponemos al día.
¿Qué tal te fue este mes de junio? ☕️
En serio, piénsalo… en lo que haces un recuento de lo que fue quiero hacerte una recomendación:
Es el album de Kate Nash, una artista independiente (es decir que no la representan grandes casas productoras y tiene dominio propio de la música que ella crea 💜)
Te recomiendo escuchar esta canción mientras lees y luego, quizá, vayas a leer la letra:
En general todo el album es una maravilla, lo escribió durante la pandemia, así que ya te imaginarás lo profunda, hermosa, emocional y REAL que es la letra, al menos para mí, ya te contaré porqué.
¿Ya pensaste cómo te fue este mes?
Puedes, o no, contarme si así lo quieres.
Bueno, para mí, fue extraño, raro, yo ya quería que terminara, por varias razones:
El calor, en serio, conforme voy creciendo soy capaz de descubrir que cosas me descomponen, como por ejemplo el calor, me sentía mal fisicamente, no dormía bien, tomé muchas bebidas hidratantes, la vida en general me sentaba bastante pesada.
Tramites infinitos, como saben, o no, este año renuncié a la editorial donde trabajé por casi 7 años, todo para lanzarme a mi sueño de ser ilustradora independiente, y hasta hace una semana seguía con pendientes de firmas y demás, así que para mí JUNIO fue el cierre de tanto drama.
Algo genial es que se publicó mi primer libro ilustrado para la editorial BABIDI-BÚ, una editorial española, es una locura si me lo preguntan, de solo pensar que estará en vitrinas de las librerías de 🇪🇦 me pone muy muy feliz.
La reflexión del mes:
No soy un gurú de la vida, es más me considero muy poco optimista y más bien algo realista, ( o como diría Tani “pesimista positiva”) sarcástica y sin esperanza en la humanidad, jajaja. Pero algo que hago mucho es tratar de reflexionar sobre lo que sucede en la vida y tratar de calmar mi cerebro explicándole que esto es vivir, y no puedo cambiarlo.
Y bueno, como les dije, cerrar el ciclo con la editorial ha sido frustrante y me ha afectado emocionalmente ¿cómo lo sé? porque cuando algo me afecta tanto normalmente tengo pesadillas con eso varias veces por meses (trauma).
En fin, mi reflexión fue la siguiente:
La vida no se trata de mí, aunque desde mis ojos así se ve, y aunque yo trate de hacer lo mejor posible no hay garantías de que algo “BUENO” va a suceder, es decir, BUENO=LO QUE YO QUIERO O CONSiDERO COMO BUENO, ME BENEFICIE, GANAR, OBTENER LO QUE YO QUIERO.
Es que eso es muy loco, ¿no?, desde niños nos enseñan a que “si te esfuerzas lo suficiente, si cumples las reglas, si haces el bien, TE VA A IR BIEN, GANARÁS, NO SUFRIRAS, TENDRÁS ÉXITO Y UN FINAL FELIZ”. Pero no, lo siento, pero no.
Es que imagínate la cantidad de gente que está siguiendo esa “regla del buen ser humano” el montón de personas que se están esforzando por conseguir lo mismo con la esperanza (y certeza) de que van a conseguir eso que creen que se merecen. Y entonces me cuestioné ¿por qué tú sí y ese ser humano no?, no quiere decir que no vale la pena esforzarse, si no que aceptar que quizá ese esfuerzo te va a beneficiar a ti como ser humano y no como recompensa a costa de alguien más… se lee muy bonis, pero la verdad es difícil porque existe la expectativa, todos queremos que nos vaya bien, pero habitamos en un mundo donde si tu sales a barrer alguien va a pasar y tirar basura de nuevo, no estamos solos, compartimos un planeta y somos engranes funcionando (o no) en conjunto, y que esa “suerte, oportunidad, milagro” es una pequeña posibilidad que va sucediendo y quizá cae a tu favor o no.
Entonces estoy tratando de que cada vez que quiero lograr algo recordarme que soy yo y miles más anhelando eso mismo, y que si no lo consigo no es algo personal, quizá no es mi momento, no era para mí o simplemente no y ya, me cuesta mucho trabajo, pero estoy trabajando mucho en eso.
¿Qué es lo que determina que lo consigas y otros no? ni idea.
Recomendaciones:
Mi primer recomendación es este documental:
El tema son las emociones, lo diferentes y parecidos que somos y como funcionamos en comunidad.
La serie:
Este año salió la temporada 3 de HACKS es una serie de HBO, es que wow, desde la temporada 1 es constantemente buena. Y bueno es la historía se desarrolla en Las Vegas y Deborah Vance es una comediante de la tercera edad que es su juventud fue buenísima y ahora quiere renovarse entonces contrata a Ava Daniels una joven que sueña con escribir guiones para programas, ambas, sumamente diferentes comienzan a ayudarse, crecer y reconstruir sus creencias. Y bueno está última temporada me sacudió porque se habla de envejecer ALGO A LO QUE TODOS VAMOS, y ella, Deborah está luchando constantemente por comprobar que “aún puede”, en fin buenísima. Es de humor, sarcasmo y humor negro.
El restaurante:
¡Me encantó! Es un lugar muy bonito, con muchas plantas y comida rica.
La receta:
He preparado esta receta varias veces, es que es D E L I C I O S A y fácil de hacer, solo se necesita pimiento, camote y habas.
El podcast:
Soy una persona curiosa y me encanta saber el “porqué” de las cosas, ¿se habían preguntado porque se llama ESTRELLA MICHELIN al reconocimiento a los restaurantes y qué tiene que ver con las llantas de los autos? Aquí el capitulo que te lo explica:
Llegamos al final, muchas gracias por leerme, esto es algo que estoy disfrutando hacer y espero verte por aquí a finales de JULIO.
Si quieres ver más de mis ilustraciones te invito que me visites en mi instagram:
Donde cada mes subo de manera gratuita fondos de pantalla para el mes, y si quieres votar para elegir el del mes de AGOSTO te invito te unas a mi canal de difusión, aquí te dejo una pista de como será el fondo de JULIO.