El Blog de Sol.ilustra

El Blog de Sol.ilustra

👽¿Quién soy?👽

🤔

Avatar de Sol.ilustra
Sol.ilustra
abr 01, 2025
∙ De pago
3
Compartir

🎶

¿Y si no fuera ilustradora?🕹️

El otro día me hacía esa pregunta. Sé quién soy en cuanto a mi nombre, edad, nacionalidad. Más bien me refiero a lo que hago: mi trabajo, mis habilidades, en lo que invierto mi tiempo y esfuerzo. Y no es que no me guste a lo que me dedico, sino que me gusta tanto que a veces me molesta que eso lo tenga que explotar al punto de que me genere dinero. Y es por eso por lo que hay días que añoro dibujar por puro gusto.

Me comencé a cuestionar porque hace unos días en una charla que di para chicos de bachillerato sobre la ilustración, uno de ellos me preguntó: “¿No te cansas de dibujar?” Por unos segundos me sentí congelada, en shock, ese adolescente me había deconstruido en unos segundos. Le contesté que sí y no, que lo que me cansaba a veces era ilustrar para otros (trabajo), pero que genuinamente podía dibujar por gusto todo el día.

Días después, esa pregunta me seguía rondando en la cabeza: ¿No me canso de dibujar? Antes de dormir me volvía hacer la misma pregunta, tomaba mi lápiz para trabajar y de nuevo venía a mi mente esa cuestión; llegó el punto en que me miré en el espejo y me hice la pregunta a mí misma:

“Marisol, ¿no te cansas de dibujar?”

“Sí”.

Después de ser honesta conmigo, me di a la tarea de detectar lo que me cansa de dibujar y lo puedo dividir en 3 factores:

  1. Clientes. No hablo de todos. Hay proyectos que me emocionan muchísimo, que anhelo ver el resultado, y la relación con el cliente es muy buena. Pero, también hay clientes que hacen las cosas muy difíciles, que sus proyectos me hacen sufrir y querer que termine pronto.

  2. Dinero. Sé que el dinero es importante para existir y me gusta poder generarlo, lo que pasa es que ha habido ocasiones en que siento que prostituyo mi “talento” por dinero, que acepto proyectos por poder generar ingresos, dibujo cosas que genuinamente no quiero, pero que el cliente pide y pues, necesito el dinero.

  3. Redes sociales. Esta es una razón muy extraña porque, si bien “nadie” me obliga a generar contenido, el juego de Instagram sí me manipula para poder “llegar a más personas”; debo publicar constantemente, dibujar para generar más interacciones; agradarles a tal punto que lo compartan y pueda expandirme. Y, ¿les digo algo?, eso es jodidamente cansado. Necesito una lobotomía que borre de mi cabeza esa idea de que “el éxito” es a cuánta gente le agrado.

A veces alucino y pienso en otras cosas a las que me hubiera gustado dedicarme y pienso en que me gustaría ser mesera en una cafetería pequeña, quizá por eso me gusta ir a esos pequeños y bonitos cafés. Me imagino que dibujo por gusto, sin “necesidad” y me gusta esa realidad. Pero también sé que en esencia soy la misma y que si fuera mesera que dibuja por gusto en mis ratos libres estaría soñando con dedicarme a dibujar. Jajaja, ¡ya sé cómo soy!

¿Alguna vez te has preguntado a que otra cosa te gustaría dedicarte?

Deja un comentario

Soy Artista 🎨

Esa fue la resolución a la que llegué con respecto a las redes sociales y cuando digo que “llegué” me refiero a que apenas me estoy estacionando afuera del edificio de mi conciencia para poder entrar a cada oficina y gritar “¡ERES ARTISTA, NO CREADORA DE CONTENIDO!” Y digo artista con una cara de incomodidad porque mi concepto de artista no es algo en lo que yo sienta que encaje, pero lo usaré para fines ilustrativos del blog. Es que este mundo de la internet pone en tela de juicio mi estabilidad mental porque ahora con esa red social uno vive de la valoración de la gente y me la paso “consolándome” porque no genero “buenos números” y, ¿saben algo’?, estoy HARTA.

No me malinterpreten, me gusta compartir lo que hago en mi cuenta, solo quisiera arrancarme el chip de que “me debe ver mucha gente”, es por eso por lo que me estoy obligando —LITERALMENTE— a no subir dibujos solo por compartir y estar presente, porque creo que es exactamente lo contrario. Me he dado cuenta de que he dibujado cosas que son hechas para “estar en la red social” y que genuinamente no tienen “alma”; las veo y me parecen ajenas y hasta me dan pena, me repudia ver esos dibujos y saber que las hice sin un fundamento real. Es por eso que, obligándome a parar, estoy dibujando con propósito, el propósito que me de la gana y conecte conmigo.

Hay días en que me es muy fácil cerrar Instagram y mandarlo a la goma, pero hay otros días en que me agobia demasiado.

Me siento afortunada y agradecida por la vida que estoy construyendo de puro dibujar, me parece irreal muchas veces, incluso me da miedo, me parece muy frágil. Ser una adulta es malabarear con un chingo de cosas y debemos elegir nuestras batallas y hoy por hoy, yo elijo no entrarle al mundo de creadora de contenido.

¿Qué relación tienes con las redes sociales?

Además de ilustradora, soy… 🧩

En mi momento más existencial me siento muy corta de vida, me veo desde lejos y me pregunto si tengo potencial para ser algo más.

Recuerdo cuando era adolescente y eran los tiempos de ser emo y punk. Cómo odiábamos que nos pusieran etiquetas, que nos encasillaran en roles que no queríamos. Y ahora de adultos nos gusta tener la certeza de quiénes somos y lo que hacemos. Y no quiero etiquetas, solo quiero hacer otras cosas que no me definan y de las cuales no tenga que explotar para generar dinero, sino hacerlas por gusto.

Ahora estoy en búsqueda de otras cosas que no sean dibujar, es por eso por lo que mandé arreglar mi bicicleta: quiero salir y andar en ella, quiero desempolvar mis patines y seguir practicando, también retomar la guitarra; quisiera ir al box, ir a conversatorios de inglés; me gustaría aprender a hacer un huerto; me encantaría aprender a cocinar vegetariano mucho más. En fin, quiero hacer otras cosas que no sea dibujar. Y al mismo tiempo quiero dibujar para mí, ilustrar las historias que tengo guardadas para cuando tenga tiempo.

¿Tienes curiosidad por aprender o hacer otras cosas que no estén relacionadas con tu trabajo o la etiqueta que tienes?

Ser artista en tiempos de la inteligencia artificial 😵‍💫

Uno de esos días en que estaba perdiendo mi tiempo viendo Instagram vi un post sobre un reportero que compartió un paso a paso las cosas que le pedía a chat GPT versión de pago, pidiéndole ilustraciones. Por ejemplo, primero la versión de su rostro en el estilo de ilustración de Estudios Ghibli, luego estilo Simpson. Después le pidió que ilustrara y diseñara una infografía sobre cómo usar una cafetera. Estaban muy bien generadas (no ilustradas, generadas), cualquiera diría que la ilustró una persona.

Me dio miedo, pero fue un miedo con mucha tristeza, porque la persona pagó $20 dólares por usar la versión “PRO” de Chat GPT y para obtener todas esas imágenes. $20 dólares equivalen a $406.39 pesos mexicanos, eso es lo que gana un diseñador gráfico jr. en dos días. Entiendo esto de “es más rápido” , “si uno aprende a usarlo puede servirle de herramienta”, “hay que avanzar al futuro”… pero creo que lo que también puede pasar es que los clientes vean más viable pagar $20 dólares a una máquina generadora de imágenes que a una persona que piensa, razona y crea, por el simple hecho de que es: rápido, sin opiniones, barato y al alcance de un botón.

Y justo eso es algo que me sucedió hace poco con un cliente… genuinamente creí que eso tardaría más en sucederme. Te dejo la historia en mi siguiente episodio de podcast, donde te platicaré el caso de este cliente y otro más que me llevó a una crisis de ansiedad como no tenía en mucho tiempo. Además de que abordaré más a fondo mi postura con el tema de estudios Ghibli. Te dejo el enlace aquí abajo.

PODCAST

Severance 🤖

Hablando de trabajar.

Se sabe que esta serie la está rompiendo; es muy muy buena, y cuando supe que el actor Ben Stiller era el director, me sorprendió muchísimo.

Sin spoilers: es una empresa que cercena a personas para que en su trabajo tengan un “alias” que solo se dedica a trabajar con cero recuerdos o noción de quiénes son ellos en su realidad (el sueño de todo jefe abusivo), el punto es que la trama se complica porque esos “alias” comienzan a tener curiosidad de quiénes son en la realidad y pues como solo “ignoran quiénes son” pero siguen teniendo su corazoncito cabe la posibilidad de que con sus compañeros se generen lazos amorosos y más dramas. Si les gusta esa onda de andar atando cabos y de detectives, esta es su serie.

¿Ya la viste?¿Tienes teorías?

Abril 🌸

Se llegó abril y con él también el fondo de pantalla GRATIS para ti. Te agradezco mucho que me leyeras y descargues el fondo, y ya como plus me etiquetes en Instagram. Sé que parece algo “tonto” pero esos pequeños detalles me ayudan a ser más visible para un futuro cliente (porque pues así es esto), si no lo quieres hacer, está bien, te agradezco igual.

Si quieres tener acceso al podcast, el fondo de pantalla de Aries y más contenido exclusivo, te dejo el botón de suscripción de pago, el cual es de $30 pesos mensuales los cuales son un pago significativo por el trabajo que hago y me ayudan a vivir de mi arte.

PODCAST

Versión con calendario:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Sol.ilustra
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura